ESTÁTICA DE FLUIDOS
La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.
La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la oceanografía.
La mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales: la estática de fluidos, o hidrostática,que se ocupa de fluidos enl reposo, y hidrodinámica o dinámica de fluidos, que trata del estudio de los fluidos en movimiento.
INSTRUCCIONES
En el presente blog, se presenta preguntas que te ayudan a recordar algunos conocimientos previos del tema, información organizada en presentaciones y videos, enlaces a web, que te permitiran conocer e interpretar conceptos y principios de la hidrostática, y desarrollar las actividades propuestas.
Las actividades que requieran ser publicadas se haran en el blog DESAFIOS DE LA HIDROSTATICA, a la que accederan como contribuyentes, segun la guia que se iadjunta en el enlace siguiente.
INSTRUCCIONES
En el presente blog, se presenta preguntas que te ayudan a recordar algunos conocimientos previos del tema, información organizada en presentaciones y videos, enlaces a web, que te permitiran conocer e interpretar conceptos y principios de la hidrostática, y desarrollar las actividades propuestas.
Las actividades que requieran ser publicadas se haran en el blog DESAFIOS DE LA HIDROSTATICA, a la que accederan como contribuyentes, segun la guia que se iadjunta en el enlace siguiente.
¿Qué sabes acerca de los líquidos y gases, recuerdas sus propiedades?
La materia se puede encontrar en tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Los sólidos se diferencian de los líquidos y gases en que tienen forma propia.
A los líquidos y gases se les denomina FLUIDOS porque toman la forma del recipiente que los contiene y pueden fluir.
ACTIVIDAD 1
En tu cuaderno elabora un cuadro en el que registres las diferencias entre las propiedades de los líquidos y gases.
Cuando se aplica una fuerza sobre un fluido, éste disminuye de volumen. A esta propiedad se denomina compresibilidad.


Todos en casa tenemos una jeringa descartable que podemos utilizar para verificar una propiedad de los fluídos de manera sencilla, tal como se muestra en las figuras.¿Qué fluido es compresible? ¿Por qué?
![]() |
Coctel Machu Picchu |
Alguna ves hemos mezclado agua y aceite y observamos que estas sustancias se separan colocandose una sobre la otra, formando como capas, debido a sus diferentes densidades.
El aceite se ubica en la parte superior debido a que es menos denso que el agua.
En el BLOG DESAFIOS DE LA HIDROSTATICA, publica tus respuestas en un máximo de 15 líneas.
Pasos para crear tu blog como contribuyente https://dl.dropbox.com/u/91920579/Pasos%20para%20crear%20blog.doc
Aquí tienes algunos enlaces que puedes revisar: http://www.um.es/molecula/sbqsa06.htm
CONCEPTOS BASICOS DE HIDROSTATICA
DETERMINANDO LA DENSIDAD DE UN OBJETO IRREGULAR
Nos hemos encontrado un cuerpo de aspecto metálico y queremos saber de que metal es. Mide su masa y su volumen, y calcula su densidad

La masa que registra la balanza es de 289.50g y el volumen del cuerpo se obtiene por diferencia de volumenes, el volumen final menos el volumen final; recuerda que 1 ml de agua es aproximadamente igual a 1 cm3 , entonces :
Vc = Vf- Vi = 40ml -25ml= 15ml = 15cm3
La densidad se determina relacionando la masa con el volumen
Reemplazando los datos tenemos:
ACTIVIDAD 3
En parejas se procede a leer el material impreso
del tema y su texto de consulta a partir del cual se
identifica las ideas
relevantes, con las que se construirá un mapa conceptual que se elaborara en
el programa de cmaap tool, el que se
publicara en el blog del aula y se presentara impreso en
su cuaderno.
CONCEPTOS BASICOS Y PRINCIPIOS DE HIDROSTATICA
Revisa el material adjunto en el enlace, https://www.dropbox.com/s/an3uznq8gxel4z3/hidrostatica.doc la presentación siguiente u otras web, y elabora un mapa conceptual en el programa cmap tools, y publica tu trabajo en el blog DESAFIOS DE LA HIDROSTATICA, y comenta el trabajo de 2 compañeras.
REVISEMOS ALGUNOS CONCEPTOS.
ACTIVIDAD 4
Investiga y responde: ¿Qué produce mayor
presión sobre el piso el zapato de taco aguja de una señorita o el zapato de un
varón? ¿Por qué los clavos y las agujas terminan en punta?.Si nos estamos bañando en una piscina,
¿será la presión la misma en la superficie y en el fondo de la piscina?. ¿Dónde
será mayor la presión atmosférica, en Tacna o Puno, porqué?
En equipo de 4 selecciona las mejores respuestas y la delegada del equipo publica sus aportes en el blog DESAFIOS DE HIDROSTÁTICA
ACTIVIDAD 5
Elabora el informe de laboratorio sobre experiencia determinando la densidad de un cuerpo irrgular.
https://dl.dropbox.com/u/91920579/informe.docx
ACTIVIDAD 6:
Visualiza los videos y responde ¿Cómo es posible levantar cuerpos muy pesados como un vehículo, aplicando una fuerza pequeña?
ACTIVIDAD 7
Diseña un folleto informativo que ilustre las aplicaciones de los principios de Hidrostatica, puedes utilizar las plantillas del Microsoft Publisher.
En equipo de 4 selecciona las mejores respuestas y la delegada del equipo publica sus aportes en el blog DESAFIOS DE HIDROSTÁTICA
ACTIVIDAD 5
Elabora el informe de laboratorio sobre experiencia determinando la densidad de un cuerpo irrgular.
https://dl.dropbox.com/u/91920579/informe.docx
ACTIVIDAD 6:
Visualiza los videos y responde ¿Cómo es posible levantar cuerpos muy pesados como un vehículo, aplicando una fuerza pequeña?
ACTIVIDAD 7
Diseña un folleto informativo que ilustre las aplicaciones de los principios de Hidrostatica, puedes utilizar las plantillas del Microsoft Publisher.
CONCEPTOS BASICOS
Fluido: sustancia capaz de fluir, el término comprende líquidos y gases.
Volumen (V): medida del espacio ocupado por un cuerpo sólido. El volumen se mide en unidades cúbicas, como metros cúbicos o centímetros cúbicos en el sistema métrico decimal de pesos y medidas. El volumen también se expresa a veces en unidades de medida de líquidos, como litro:
1 l = 1 dm ³=1000cm3
Densidad (D o δ ):relación entre la masa (m) y el volumen que ocupa.
D = m/V , su unidad es kg/m ³; g/cm ³
Peso específico (ρ):relación entre el peso (P) y el volumen que ocupa.
ρ = P/V [N/m ³; kg/m ³; gr/cm ³]
Play The Best Games at the Best Casino Site in the UK - LuckyClub.live
ResponderEliminarFind out more about playing games at online casinos 카지노사이트luckclub in the UK in 2021 with great reviews from the industry experts.
Casino at Chula Vista
ResponderEliminarGet directions, 울산광역 출장샵 reviews and 전라북도 출장마사지 information for Casino 김천 출장샵 at Chula Vista Casino in Chula 고양 출장마사지 Vista, CA. A large casino, including a casino with 100,000 메이피로출장마사지 square feet of gaming space,